Meet GMMP Puerto Rico Coordinator Lourdes Lugo-Ortiz

Meet GMMP Puerto Rico Coordinator Lourdes Lugo-Ortiz

Name: Lourdes Lugo-Ortiz
GMMP Coordinator for: Puerto Rico
Since: 2000

Why are you a GMMP coordinator? What motivated you to lead the GMMP?

I joined the GMMP at its inception in 1995, when I collaborated as a coder. From the beginning, I recognized the importance of Puerto Rico’s participation in a global study that would help highlight gender inequality in the press. For this reason, in 2000, for the second monitoring, I agreed to take on the coordination of the national project. Since then, I have continued to lead this effort in my country.

How are you using the GMMP methodology, tools and findings? How have any of these dimensions of the GMMP shaped the work of your organization, institution or network?

As a journalism professor (University of Puerto Rico, Río Piedras Campus), I have involved students and faculty in communication and journalism in media analysis. In this regard, the students and faculty who have collaborated have understood the characteristics of the design and methodological tools that are applied to various national-cultural contexts. Likewise, the research process has helped raise awareness about gender issues, and the results have served as an empirical reference for studies in the field of journalism.

What positive change has the GMMP driven in your context? What contribution has it made to the process towards gender equality in or through the media?

Since 2000, the results of the GMMP have been presented publicly and reviewed by the media in Puerto Rico. They have also been shared with media executives and have led to the creation of academic and professional activities. There is no doubt that conducting this study in a systematic manner helps to ensure that gender issues in the press are a topic of ongoing public discussion.

As we mark the GMMP’s 30th anniversary now in 2025, why do you believe that it is crucial for the GMMP to continue?

Efforts to continue this project and add more countries contribute to exposing gender inequality on a global scale and, in doing so, to the fight for a more just and equitable society.

Lourdes Lugo-Ortiz is professor of journalism at the University of Puerto Rico, Río Piedras Campus.


Conozca a la Coordinadora del GMMP para Puerto Rico, Lourdes Lugo-Ortiz

Nombre: Lourdes Lugo-Ortiz
Coordinadora del GMMP para:
Puerto Rico
Desde:
2000

¿Por qué es usted el/la coordinador/a del GMMP? ¿Qué le motivó a dirigir el GMMP?

Me uní al Proyecto de Monitoreo Mundial de Medios (GMMP, por sus siglas en inglés) desde sus orígenes en el 1995, cuando colaboré como codificadora. Desde el inicio, reconocí la importancia de que Puerto Rico participara en un estudio global que ayudara a visibilizar la desigualdad por razón de género en la prensa. Por esta razón, acepté, en el 2000 y para el segundo monitoreo, asumir la coordinación del proyecto nacional. Desde entonces, he continuado al mando de esta gestión en mi país.

¿Cómo utiliza (o ha aplicado) la metodología, las herramientas y/o los resultados del GMMP? ¿Cómo ha influido alguna de estas dimensiones del GMMP en el trabajo de su organización, institución o red?

Como profesora de Periodismo (Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras), he involucrado a estudiantes y al profesorado de Comunicación y Periodismo en el análisis de los medios. En ese sentido, el estudiantado y profesorado que han colaborado han entendido las características del diseño y de los instrumentos metodológicos que son aplicados a diversos contextos nacionales-culturales. Asimismo, el proceso de investigación ha ayudado a concienciar sobre la cuestión de género, y los resultados han servido como un referente empírico para estudios en el área del Periodismo.

¿Qué cambios positivos ha producido el GMMP en su contexto? ¿Qué contribución ha hecho al proceso de promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en los medios o a través de ellos?

Desde el 2000, los resultados del GMMP se han presentado públicamente y han sido reseñados por los medios de comunicación en Puerto Rico. También, han sido compartidos con los directivos de los medios, y han dado pie a la creación de actividades académicas y profesionales. No hay duda de que conducir este estudio de forma sistemática ayuda a que la cuestión de género en la prensa sea un tema que entre a la discusión pública de forma constante.

De cara al 30º aniversario del GMMP en 2025, ¿por qué cree que es esencial que continúe?

Los esfuerzos de seguir adelante con este proyecto y de seguir sumando países contribuyen a que, con un alcance mundial, se denuncie la desigualdad por razón de género y, con ello, se luche por alcanzar una sociedad más justa y equitativa.

Lourdes Lugo-Ortiz es profesora de Periodismo de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.


Meet the Coordinators | GMMP+30 | GMMP

Terri Miller
tmiller@waccglobal.org
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

es_MXSpanish